Informe para el Comité de los Derechos del Niñosesión 100, 12 ene. 2026 - 30 ene. 2026
Introducción
Informe para el Comité de los Derechos del Niñosesión 100, 12 ene. 2026 - 30 ene. 2026
Introducción
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el comité de personas expertas encargadas de supervisar el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, uno de los tratados de derechos humanos más importantes, ha expresado su preocupación sobre el no reconocimiento de las identidades no binarias en sus
Informe para el Comité de Derechos Humanossesión 144, 23 de junio – 25 de julio de 2025
Traducción del inglés: https://tgeu.org/joint-statement-welcoming-cjeu-judgment-to-halt-unlawful-gender-title-collection/
Hoy es un día histórico para los derechos de las personas no binarias. El Tribunal de Justicia de la UE ha fallado en contra de la obligatoriedad de los títulos con el género en los billetes de tren.
TGEU, ILGA Europa y GATE publican un informe sobre cómo contrarrestar las narrativas anti-trans comunes.
El año pasado, Alana, con el apoyo de su abogada Olga Burgos, consiguió una sentencia pionera del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que sentenció que tiene que ser inscrite en el Registro Central de la Extranjería con un sexo "no especificado", "no binario" o "X", como lo tiene reconocido en su país de origen.
Esto es el trabajo fin de master de Mel Constain, que "pretende explorar, visibilizar y analizar las vivencias durante el desarrollo evolutivo en el contexto español. Es un estudio exploratorio con una muestra de 16 personas no binarias seleccionadas por estratificación intencional por conveniencia y por bola de nieve. Se emplean relatos de vida, la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg, la Escala de Autoestima Corporal de Peris y una Encuesta sociodemográfica.