La violación de los derechos de la infancia y adolescencia trans y no binaria en el Estado español

Portada del informe

La violación de los derechos de la infancia y adolescencia trans y no binaria en el Estado español

Informe para el Comité de los Derechos del Niño
sesión 100, 12 ene. 2026 - 30 ene. 2026
 

Introducción

La Asociación Sexualiarte es un colectivo de personas no binarias con sede en Sevilla capital, en Andalucía dentro del Estado español. La visión de Sexualiarte es “crear, cultivar y promocionar una comunidad basada en los cuidados con una perspectiva interseccional que nos permita tener una red de afectos, de acción política y unas vidas vivibles y dignas para personas no-binarias, identidades originarias, no-normativas y/o afines.

Las personas no binarias son todas aquellas que tienen una identidad no coincide con la asignada al nacer y se encuentran fuera de la hegemonía hombre/mujer, ya sea por fluidez, simultaneidad, posición política o encontrarse parcial o complemtamente fuera del binarismo. No binarie se entiende como termino paraguas que incluye, por ejemplo, a personas agénero, de género fluido, genderqueer, bigénero, demichica, demichico, entre otras, e identidades ancestrales u originarias que no encajan en el sistema binario occidental impuesto.

La nueva Ley Trans y LGTBI de España, en vigor desde 2 de marzo de 2023 introdujo procedimiento para el cambio del sexo registral para menores de edad mayores de 12 años, pero dejó fuera a las personas no binarias, privando a esas personas del derecho a su identidad de género y de otras protecciones legales.

En este informe resumimos las violaciones de los derechos de les niños, niñas y niñes trans binarias y no binarias en el Estado español. Nos centramos en el derecho a la identidad (art 7 y art 8), derecho a la privacidad (art 16), derecho de ser libre de cualquier forma de violencia (art 19), derecho a la salud (art 24) y el derecho a la educación (art 28 y 29). De manera transversal hacemos referencia al derecho a la no discriminación (art 2) y al interés mejor de le niñe (art 3), que en el caso de la infancia y adolescencia trans y no binaria a menudo entra en conflicto con la patria potestad de los padres o representantes legales. Esto puede llevar a la denegación del derecho a la identidad, a la salud y a la educación, entre otras, y puede incluso constituir una forma de maltrato infantil.

Desafortunadamente, hay pocas investigaciones cuantitativas sobre la infancia y adolescencia trans y no binaria. La macro encuesta de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales de 2023 incluye a personas trans a partir de las 15 años, pero, desafortunadamente no hay datos suficientes para chicas trans (solo para chicos trans y personas no binarias). Una encuesta de la ONG LGBTIQA COGAM en institutos de secundaria y de la formación profesional en Madrid de 2022 incluye a niños, niñas y niñes a partir de la secundaria, es decir, a partir de las 12 años más o menos. Según esta encuesta, 2,78% del alumnado se identifica como trans, con 0,56% chicos trans, 0,54% chicas trans, y 1,68% no binaries.