Información Importante del Encuentro

Os traemos información relevante sobre el encuentro tales como la comida, los horarios, accesibilidad, el cómo llegar al espacio, el reparto de las habitaciones

Como sabéis queremos construir el Encuentro Cuidando cuestiones de accesibilidad física, cognitiva y emocional. Para ello estamos trabajando en generar guías y protocolos adecuados.

Inscripciones

Progresivamente os iremos contando todo. Por ahora tenéis cómo elegiremos las plazas en https://sexualiarte.es/es/encuentroestatalenebe/seleccion-asamblearia y el formulario de inscripción https://sexualiarte.es/es/encuentroestatalenebe/inscripcion.

Horarios

El Encuentro será del 5 al 8 de Diciembre, estamos elaborando el programa aún pero os contamos el boceto incial https://sexualiarte.es/es/encuentroestatalenebe/programa.

Alimentación

El albergue nos proporciona el catering y tiene conocimiento de intolerancias, alergías y condiciones alimentarias.

Toda la comida será vegana y en el formulario podéis contarnos vuestras situaciones con la comida (intolerancias, alergías y condiciones específicas)

Estamos intentando tener en cuenta las circunstancias disca/neurodivergente/discapacidad/situaciones médicas/ diversidad funcional . Creemos que es algo crucial y relevante.

Siempre desde las capacidades del grupo sin especialización, el voluntariado y siendo muches personas que entramos dentro de estas circunstancias.

Estaremos abiertes a toda sugerencia, apoyo y ayuda para ir mejorando

Accesibilidad Neurodivergencias

Especialmente para autismo, atención divergente (tdah) y estrés post-traumático

  • Contaremos con una Guía visual con fotografías de los espacios y de la coordinación.

  • Enviaremos una semana antes los menú de comida y tendremos en cuenta adaptaciones

  • Contaremos con un grupo de cuidados y un protocolo de cuidados y actuación en casos de violencia

  • Dejaremos una Sala de Regulación con sofá, fidgets y material de regulación

  • Señalaremos los espacios con las actividades y fotos de quien facilita, modera y del equipo de cuidados

  • Procuraremos que todas las actividades tengan estructura previa, descripción y aviso de contenido

Accesibilidad movilidad reducida

Estamos organizando como tener coche/conductoreses para ir a recoger a la Estación de Cercedilla

  • El Albergue no cuenta con una buena accesibilidad en el terreno (tenemos fotografías para valorar) especialmente para sillas y muletas. 
  • Hay solo una habitación con accesibilidad para silla o moto, con un baño en el lateral accesible pero no completamente adaptado.
  • De las cuatro salas de actividades, solo una es accesible. Ajustaríamos los horarios para poder ofrecer una mejor accesibilidad.
  • El comedor es un espacio accesible

  • Es un aspecto que queremos mejorar en el futuro y que estamos abiertes a propuestas para mejorar la accesibilidad en el presente encuentro

Accesibilidad auditiva visual

Contamos con un Grupo de Cuidados que estará en disposición para el acompañamiento y en base a la situación tendremos que valorar qué podemos ofrecer

  • El albergue no dispone de sistemas de bucle de inducción, magnéticos ni otros como FM o infrarojos
  • Estamos buscando voluntaries que supiesen lengua de signos para facilitar las actividades
  • También lo valoramos contratar personas dentro de presupuesto pero aún se escapa de nuestras posibilidades

Accesibilidad cuidados y emocional

Estamos estructurando el programa de forma que haya

  • Tiempo para el deporte

  • Espacios de descanso

  • Espacios de ocio semi-estructurados

  • Diversidad en las actividades: activismo, personales-relacionales, arte y conocimiento.

  • Espacio de silencio y regulación
  • Vamos a organizar los cuartos teniendo en cuenta cuestiones como la sensibilidad a los ruidos o las dificultades del sueño dentro de las posibilidades nuestras y del espacio

  • Tendremos un Grupo de Cuidados para situaciones de ansiedad, disparadoras, violencia y otras situaciones

Recordamos que somos un grupo de personas voluntarias, con nuestras situaciones personales y neurodivergencias y autogestionadas 

  • Esto supone que 

    • No tenemos grandes recursos

    • No estamos especializades 

    • Estamos aprendiendo y son nuestras primeras jornadas

    • Podremos abarcar dentro de nuestras posibilidades

    • Erraremos y haremos lo posible por reparar y aprender

¿Cómo llegar?

No publicaremos en redes el Albergue y la localización exacta

  • Al confirmar la plaza os mandaremos un Dossier de cómo llegar paso a paso desde Atocha y se facilitará información a quien necesite
  • Es uno de los Albergues de Cercedilla

    • Se puede llegar en coche 

    • Se puede llegar en Cercanías

    • Se puede llegar en bus

Os contamos más. 

En Cercanías

  • En Cercanías hay varias rutas. Ruta C8, C3a y C10 de Guadalajara a Cercedilla
  • Para viajes desde fuera de Madrid se puede coger en la estación de Atocha, Chamartín y Nuevos Ministerios
  • De ida horarios desde las 6h hasta las 23.34
  • De Cercedilla entre las 6 y las 6.30 hasta las 22.30
  • Trenes de Media Distancia desde el norte del Estado español - Leon, Salamanca, etc - llegan a la estación de Principe Pio, por las obras en Madrid Chamartin. Desde Principe Pio puedes tomar la C10 hasta Villalba de Guadarrama, donde puedes hacer trasbordo a la linea C8b a Cercedilla.

 

Cercanías con accesibilidad para movilidad reducida 

  • Tanto de ida como de vuelta hay Cercanías con Accesibilidad para Movilidad Reducida. 

Ida (horaria de un viernes en octubre. Los horarias de viernes, 5 de diciembre, todavía no están disponibles), solo trenes accesibles.


Vuelta (horario de domingo. Los horarios de lunes, 8 de diciembre (festivo), todavía no están disponibles), solo trenes accesibles.


En la web de RENFE (o en la app de RENFE Cercanias) se puede buscar los horarios filtrados por trenes accesibles). Recomendamos comprobar el horario antes de viajar en https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid/horarios#/buscar.

En Bus (desde Madrid)

  • Línea 680 

    • Callao Villalba Alpedrete, Guadarrama y Los Molinos (no pasa por el centro de Madrid)

    • Desde las 7.30 a las 23.25 laborales y sábados laborables desde 7.30 a 15.15h

  • Línea 684 (ruta desde Madrid capital)

    • Desde Moncloa, Torrelodones, Callado Villalba, Alpedrete Guadarrama, Los Molinos y Cercedilla

    • Desde las 6.50 hasta 23 ú 23.45 según ruta (enlace a horario de ida y de vuelta)

      Horario de ida


      Horario de vuelta

    • Ruta nocturna dirección Cercerdilla a las 0.50, 3.30 y 6.40 desde Paseo de Moret 

    • Ruta Nocturna dirección Moncloa a las 2.10 y 5.30 los viernes, sábados y vísperas de festivos
       
  • Línea 692 
    • Desde Los Molinos y pasa por Cercedilla (no pasa por el centro de Madrid)

    • Horario sólo sábado laborales, domingos y festivos 

    • De ida de 7.30 a 17.30 cada 30 minutos

    • De vuelta de 8.25 a 18.25 cada 30 minutos

Facilitaremos los enlaces y pdf de las líneas

Lo puesto aquí es una aproximación simplificada
 

Camino desde el Cercanía/Bus al Albergue

Desde la parada de bus y del Cercanías se puede llegar andando 

No accesible para movilidad reducida o equipajes grandes

Para ello estamos organizando para ir a recoger en coche

  • Todo ello se está construyendo con les voluntaries y daremos la información a les inscrites
  • Sí puedes poner tu coche y/o tiempo para ir a recoger personas/equipaje ¡avisanos!

Queremos tener acceso a más de un vehículo por si hay que llevar a gente a la estación de Cercanías de Cercedilla o en caso de querer alguien irse poder acompañarle o en coche o en el Cercanías de vuelta

  • Se va a valorar desde las capacidades y les voluntaries del grupo de cuidados

  • Te acompañaremos en todo lo posible para cuidarte y cuidarnos

Habitaciones

Contamos con

  • 2 individuales

  • 2 para 2 personas

  • 4 para 3 personas

  • 4 para 4 personas

  • 1 para 5 personas

  • 2 de 10 personas

  • 5 de 12 personas

  • 1 de 14 personas

Las habitaciones para 1, 2, 3, 4 y 5 personas se darán en base a las necesidades de accesibilidad como

  • Sensibilidad a los químicos

  • Dificultades graves en el sueño o la interacción

La habitación con accesibilidad para movilidad reducida es para diez personas y cuenta con cinco camas bajas, es decir, tenemos un total de cinco camas accesibles.

Para ello en las inscripciones tenéis varios apartados para valorar

  • Acompañantes

  • Dificultades de sueño o con los sonidos

  • Dificultades de interacción 

  • Requisitos importantes

Haremos todo lo posible para cuidar todas las circunstancias. 

Os recordamos que somos voluntaries, no especializades y muches neurodivergentes.

Haremos lo posible con los recursos que tenemos y del albergue