¡Bienvenide a este espacio colectivo enebé!
Te vamos a contar unas cuestiones de logística y pasos de la inscripción.
Logística
Lugar: Sierra Norte de Madrid, Cercedilla (hay cercanía cerca)
- Días: 5, 6, 7 y 8 de Diciembre (es un puente pero si tienes que irte antes está bien)
- Precio: Pedimos un donativo de 20€ que incluye alojamiento y pensión completa (además de las actividades, talleristas y recursos de organización)
- Si no pudieses pagar este precio --> Inscríbete y ponlo en observaciones . En base al presupuesto buscaremos soluciones conjuntas: menor precio, sin donativo o con apoyo para el transporte.
- Si puedes pagar este precio y más --> Inscríbete y ponlo en observaciones, esto nos facilitará poder acoger y dar apoyo económico para que personas con menores recursos puedan asistir. También nos ayudará a cubrir no solo los gastos base sino poder pagar a les talleristas y disminuir la precariedad de algunas cuestiones.
- Si no pudieses pagar este precio --> Inscríbete y ponlo en observaciones . En base al presupuesto buscaremos soluciones conjuntas: menor precio, sin donativo o con apoyo para el transporte.
Pasos de la inscripción
- Por tu parte --> Rellenar este formulario de solicitud de plaza
- Por nuestra parte -->
- Confirmar haber recibido tu solicitud
- Selección asamblearia las plazas ya que queremos que sea un espacio accesible, cuidado y diverso. (Abajo te explicamos mejor)
- Contactar dentro de un mes para decirte el estado
- Aceptada
- Valoración: necesitamos contactar por aspectos de accesibilidad
- En lista de espera: si hemos cubierto las plazas
- Aceptada
- Confirmar haber recibido tu solicitud
- Por tu parte
- En caso de tener plaza aceptada: realizar el ingreso y mandarnos el justificante de pago
- En valoración: acordaremos para hablar y solventar, si es posible, la situación
- En caso de tener plaza aceptada: realizar el ingreso y mandarnos el justificante de pago
¿Qué es eso de Selección Asamblearia de las plazas?
Desde la organización queremos que el I Encuentro Estatal Enebé* sea un espacio para todes. No obstante, esto no es sencillo y no es posible al 100% pero esto no significa que no podamos reflexionar, trabajarnos y revisarnos los privilegios, las condiciones sociales y tomar medidas para que sea un espacio lo más accesible (emocional, física, cognitiva y relacionalmente) y menos violento dentro de nuestras posibilidades (sabiendo que nos equivocaremos y que nos queda mucho por aprender).
Para ello, las plazas tendrán en cuenta varios parámetros antes de ser aceptadas, es decir, no será por orden de inscripción sino mediante asamblea.
Tendremos en cuenta, a nivel interno, el número de plazas y la capacidad del grupo de cuidados y organización. Y en relación a las personas inscritas, las condiciones económicos y laborales; edad; migraciones extra-estatales; racialización; lugar de residencia; diversidad funcional/disca/en condición de discapacidad/neruodivergencia/ diversidad mental cuestiones emocionales/relacionales en relación a violencia.
En relación a las relacionales, tendremos en cuenta si alguna persona ha sido agredide o tiene una situación emocional compleja con otra persona. Por ello os preguntaremos si hay alguien con quien no podrías compartir el Encuentro, con quien compartirías si hubiese mediación o si compartirías pero sin contacto y sabiendo que hay un grupo de cuidados.
Por toooooda esta complejidad social, las inscripciones serán complejas. Intentaremos en un mes tener una primera tanda de respuestas para poder gestionar los viajes e ir respondiendo lo más rápido posible.
(Las preguntas con * son obligatorias)