
Encuentro Estatal Enebé somos un grupo de activistas de diferentes puntos del territorio español que queremos un encuentro para conocernos, convivir, y crear espacios y redes de apoyo entre personas no binarias.
Es una propuesta que surge de la entidad enebé Sexualiarte. Gracias a la donación de Fondo de Mujeres Calala se hace realidad la primera reunión presencial donde surgimos. Luego, Guerrilla Foundation nos concede una donación que nos permite terminar de afianzar el proyecto.
Alana Speck
Soy Alana (elle), y me identifico como persona genderqueer. Tengo una larga historia de activismo en Alemania, Inglaterra y desde ya 11 años en Sevilla, en temas como contra energía nuclear, antimilitarismo, justicia climática o contra la turistización (en Sevilla), que a veces me ha llevado en conflicto con la justicia (no les gusta la desobediencia civil). Desde algunos años mi enfoque es en temas queer y trans, especialmente personas trans nobinarias, y me gusta hackear el sistema legal binario de género (con algunos éxitos).
Más allá, estoy aprendiendo vivir con mis traumas, intento dedicar mucho tiempo a mi autocuidado (escribir en mi diario, ir a la piscina/sauna/spa, meditar, conectar con mi comunidad interna de yoes). Me gusta escuchar música, leer libros (cuando tengo la capacidad para concentrarme), o quedar con amigues de une a une - socializar en grupo me cuesta muchísimo. Pero, también necesito mucho tiempo para mi estando sole.
Tengo mi blog en https://alanaqueer.es y en Mastodon soy @alanaqueer@fe.disroot.org .
Celia
Soy Celia (él/ella/elle) y me identifico como enebé aunque sigo buscando una etiqueta más concreta para descubrir mi vivencia con el género ✨
Mi activismo ha ido cambiando con el tiempo, desde organizar sentadas a hacer quedadas de cuidados, pasando por salir en medios mezclando diferentes interseccionalidades que me atraviesan. Ahora mismo me gusta más trabajar en crear redes y poder construir espacios para que las personas trans y/o enebés* podamos ser y compartir (aunque sigo aprendiendo cómo hacerlo de la mejor forma).
Soy maestro y me gusta mucho mi profesión, me siento afortunade de poder dedicarme a la educación. En mi tiempo libre me gusta leer y ver películas o series (la mayoría de lesbianas y sáficas, hay que confesarlo), quedar con amigues y jugar a juegos de mesa (Dnd sobre todo) y tocar algún instrumento. Me encanta viajar y lo hago siempre que puedo, sobre todo a lugares tranquilos en los que se pueda coger aire.
Mi cuenta de Instagram es: @celifdevelasco
Mel Constain
Soy Mel (elle/ella/él) soy muchas cosas, un bicho me identifica bien. Soy un ser curioso, creativo e inteto crear espacios vivibles y aprender a cuidar y crear redes.
Nací en Colombia, y llevo conmigo esa esencia de las redes y la alegría. Me crie en varios lugares de España con influencia portuguesa. He vivido violencia por ser migrante, racializade, gorde y no cuadrar en lo que se esperaba física ni identitariamente.
Así que llevo viendo las injusticias y reivindicando que necesitamos un mundo diferente desde peque. En entidades desde los diez en participación para peques y desde los 15 en colectivas LGTBIAQ+
Más tarde encontré una de las paticas de mi identidad y es que soy trans* enebé y voy fluyendo, por ello me gusta que vayan cambiando mis pronombres. La otra patita que se remarca ahora en mi vida son las neurodivergencias.
Me formé para entender mejor el mundo (psicología, aunque no salió como esperaba pero..) encontré el Sicodrama y la Sicodanza como segunda profesión, y la sexología. Adoro acompañar desde el cuerpo, el movimiento, las artes y la neurociencia. Me encanta investigar, escribir y crear recursos. Puedes encontrarme en @mel_constain
El resto de tiempo intento aprender a cuidarme, tener una red bonita, hacer manualidades, ver series, leer y ¡jugar! sobre todo a juegos de mesa y de rol.
Soy parte de este proyecto ya que de peque me hubiese encantado tener referentes y redes, hubiese vivido menos violencia y soledad. Hoy me hace ilusión crear espacios de ternura donde poder existir sin escondernos, ser, sentir, expresar y jugar.
Clara E.
Mi nombre es Clara, soy de género no binario y más concretamente la etiqueta con la que más me identifico es la de metagénero. Considero que la educación y la convivencia son herramientas indispensables para crear comunidad, y encuentros como consiguen ambas.
Tengo mucha experiencia trabajando con peques, y en ámbitos de enseñanza. Además me gusta dibujar, escribir, coser, las manualidades en general, y además los videojuegos que me permiten crear y poner en marcha la creatividad.
Esta va a ser la primera oportunidad que tengo para involucrarme en la organización de un evento de activismo, ¡y tengo tantas ganas como nervios!
Eli Montero
Hola, soy Eli (elle/ella/él) y soy una persona no binaria.
He pasado gran parte de mi adolescencia en asos de familia de menores trans*, pero mi camino como activista apenas esta comenzando. Me hace especial ilusión formar parte de este proyecto y ayudar a generar redes y espacios de cuidado y activismo entre las personas enebé.
Me encanta aprender cosas nuevas, por eso me dedico a la investigación científica, realizando un doctorado en microbiología. Además de las bacterias, me gusta leer, dibujar, cocinar (y comer) cosas ricas, pasar tiempo con mis seres queridos (peludites y humanes), hacer reír a la gente, hacer puzles y jugar juegos de mesa.
Podéis encontrarme en Instagram en @eli_mb225
Asmi Molina
Asmi Molina corporalidad intersexual, he vivido 45 años como mujer trans.
Hace 7 años empecé el activismo al reconocerme como persona extra binarie, pansexual, de sexo fluido.
Socie de Kaleidos, Krisol, Gehitu, en la presidencia del Euskal Behatokia LGBTIAQ+ Observatorio Vasco.
Estoy en el Consejo de participación LGBTIAQ+ del Ministerio de Igualdad y en Eraberean de la Consejería de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco.
Si tus derechos no nos igualan, no son derechos, son privilegios
Bru Madrenas
Holis! Me llamo Bru Madrenas, utilitzo pronombres neutros. Soy trans*, no binarie y bisexual. Activista y académice catalane. He estado haciendo activismo casi toda mi vida sobretodo en temas relacionados con la vivienda, el antiespecismo y el transfeminismo.
En relación al ámbito académico y laboral soy historiadore y Magíster en Estudios y políticas de género. Escritore de Trans_gresorxs, libro sobre identidades no binarias que publiqué en el año 2022. Actualmente, soy profesore de català.
Soy una persona muy activa. Hago Muay thai, me gusta la cultura, el arte, bailar, viajar, mis amigues, leer, tener autocitas, amo la naturaleza y la aventura. En definitiva, muy sagitariane.
Estoy participando de la organización del primer Encuentro Estatal Enebé, ya que me invitaron a sumarme mis compañeres trans* del pueblo de Andalucía. Me parece muy necesaria la propuesta, nos permite a las personas no binarias podernos encontrar y crear redes entre nosotres. Así que animaros a participar del encuentro que le estamos poniendo mucho amor y energia. Nos vemos pronto compañeres!
- Inicie sesión para enviar comentarios